Gustavo Alfaro en rueda de prensa acompañado de Juan Pablo Vargas.
Gustavo Alfaro en rueda de prensa acompañado de Juan Pablo Vargas.
Foto
EFE

Share:

"Esta debe ser la Selección Colombia más fuerte que he visto": Gustavo Alfaro

El técnico argentino de Costa Rica elogió a su rival de este viernes, en Glendale (Arizona).

Costa Rica no oculta su meta en el partido ante Colombia y esa es dejar el arco en cero. Así de claro lo resumieron el seleccionador Gustavo Alfaro y el defensa Juan Pablo Vargas, a un día del partido del Grupo D de la Copa América en la conferencia de prensa en el State Farm de Glendale.

"Si no puede ganar empate porque esto es por sumatoria de puntos, no por tabla moral. Hay que tratar de llegar hacia el final del torneo dependiendo de uno. No perder es importante también. A mí me gusta tratar de competir, me llevo muy mal con la derrota", afirmó el estratega argentino.

Esa declaración la respaldó Vargas, que juega en el Millonarios colombiano, en respuesta a Miguel Ángel Borja, delantero cafetero que invitó a los ticos a salir a jugar y a proponer.

"Nosotros tenemos un planteamiento que ninguna declaración va a cambiar. Lo que sí pretendemos es dejar el arco en cero. Si un día no puede ganar, no pierda. Es una frase inteligente que se menosprecia y puede sonar mediocre, pero no lo es".

Leer también: Elton John subasta su armario para recaudar fondos contra el Sida

Para su rival de este viernes el técnico sólo tuvo palabras de elogios. "Colombia es un gran equipo y jamás había llegado así, si se quiere, con esa prepotencia bien entendida de ganar la Copa", afirmó Alfaro.

"Es un equipo sólido que tiene muy claro a qué juega. Es muy difícil de controlar. Está en un pico alto de confianza. Esta debe ser la selección más fuerte que he visto de Colombia... Y vamos a tratar de ser una piedrita en el zapato", agregó el entrenador de 61 años.

Sobre lo que más le teme de la formación cafetera agregó: los "delanteros de Colombia son tan o más peligrosos que los de Brasil", ante la que Costa Rica igualó 0-0 en la primera jornada.

Y dejó en evidencia su cariño por un país que lo acogió desde el 2006. "Tengo que pedir 90 minutos de permiso al corazón porque no me va a cambiar el sentimiento por Colombia, pero ahora para mí no hay nada más importante que Costa Rica".

EFE

Más sobre este tema: